¿Has abierto el capot de tu auto durante las últimas semanas? Lo más probable es que la respuesta sea negativa. Si decides hacerlo en este momento, sin duda, te llevarás una gran sorpresa: tu motor estará lleno de polvo y suciedad. Por eso, en este artículo aprenderemos cómo limpiar el motor de tu auto de forma segura.
Puede que lavemos nuestro auto periódicamente, pero solo las zonas visibles, de manera que elementos como el motor quedan en el olvido y, con el tiempo, terminan acumulando polvo y suciedad.
Limpiar el motor de un auto es posible, aunque hay que tener una serie de cuidados especiales para no dañar ningún componente y evitar fallos eléctricos o problemas relacionados con la corrosión. Entonces ¿cómo limpiar el motor de un auto?
¿Cómo limpiar el motor de un auto en seco?
Esta es la forma más segura de limpiar el motor de un auto por nuestra cuenta, ya que la cantidad de agua que necesitaremos es mínima. Si bien no obtendremos el resultado perfecto, la apariencia del motor de tu auto volverá a estar decente.
Necesitas:
- -Brocha y aspiradora
-Trapos
-Un cubo con agua
-Desengrasante
-Abrillantador de plásticos
Lo primero que debes hacer para limpiar el motor de tu auto es utilizar la brocha y la aspiradora para retirar el polvo de todas las partes visibles. Asegúrate de limpiar el interior del capot también.
Empieza a aplicar el abrillantador con un paño por las cubiertas de plástico, evitando el contacto con las conexiones eléctricas. Si ves alguna mancha de grasa, aplica el desengrasante con un trapo y empieza a frotar.
Utiliza el cubo de agua para enjuagar el trapo las veces que sea necesario. Eso sí, tras el enjuague asegúrate de escurrirlo bien. Una opción para reemplazar el agua, podría ser el agua destilada, ya que no conduce la electricidad al momento de limpiar el motor de un auto.
El método detallista
Se trata de una manera un tanto más exhaustiva para limpiar el motor de tu auto, pero tendrás un resultado mucho más satisfactorio.
Necesitas:
- -Brocha y aspiradora
-Trapos
-Limpiador multiusos
-Desengrasante
-Limpiador de vapor
-Agua destilada
-Abrillantador
-Limpiador de metales
Al igual que en el método anterior para limpiar el motor de un auto, utiliza la brocha y la aspiradora para retirar el polvo o algunas hojas que se hayan acumulado en el interior.
Aplica una buena cantidad del limpiador multiusos en todos los plásticos que cubren el motor, así como en los depósitos de líquidos. Déjalo actuar durante unos minutos. Utiliza el desengrasante en caso haya manchas de grasa que no salgan con el limpiador multiusos.
Echa el agua destilada al limpiador de vapor por todas las partes del motor, sin tocar, eso sí, las entradas de aire. Espera que seque todo y aplica el limpiador de metales a los tornillos o abrazaderas que encuentres. Culmina la limpieza del motor de tu auto aplicando el abrillantador para plásticos.
Solo para especialistas
No es recomendable que este método para limpiar el motor de un auto lo realices por tu cuenta debido a que en este caso sí se utiliza agua. Por ello, esta manera de limpiar el motor de un auto está reservada para sitios especializados, como algún carwash, por ejemplo.
Para realizar esta limpieza del motor de un auto, se necesitan cubrir las partes eléctricas con bolsas de plástico, para luego aplicar el agua a presión y dejar secar.
De todas formas, no se recomienda que el motor de un auto se lave bajo este método. Lo ideal es que puedas limpiar el motor de tu auto sin agua, ya sea en lugares especializados o por tu cuenta.
¡Es momento de limpiar el motor de tu auto! ¿Habías utilizado alguno de estos métodos para hacerlo?